No existe una única vitamina que se haya demostrado como la «mejor» para la erección. Sin embargo, algunas vitaminas y minerales desempeñan un papel importante en la salud sexual y en el mantenimiento de una función eréctil adecuada, además del aumento de la libido o del deseo sexual.
Reserva ya tu primera consulta médica
y consulta con un médico especialista tu caso, sin compromisos alguno
¿Qué es la libido bajas en los hombres?
La libido es un término psicosexual que, especialmente, en los hombres equivale al deseo o apetito sexual. Constituye una parte muy importante de la sexualidad masculina y está regulada por los niveles de testosterona, que a su vez está controlada por la hipófisis.
Esta puede verse afectada por distintos factores, como: estrés, fatiga, depresión, problemas de pareja, disfunción eréctil o sexual, el abuso de ciertas sustancias y medicamentos. También se ve afectada por la edad, la salud general del hombre, el estilo de vida y los niveles bajos de testosterona, entre otros.
¿Cuál es la mejor vitamina para la erección?
Como se acaba de mencionar, no hay una única vitamina que tenga efectos en la erección, sin embargo, una dieta balanceada y una vida sana, llena de hábitos saludables como un buen descanso y poca ingesta de alimentos procesados, azúcar, alcohol o tabaco, puede ayudar a que la erección sea más firme y duradera. No obstante, aquí te daremos información sobre varios nutrientes y su efecto en el desempeño sexual.
Te puede interesar: vitaminas para una erección fuerte.
Reserva ya tu primera consulta médica
y consulta con un médico especialista tu caso, sin compromisos alguno
Vitaminas para mantener una erección fuerte
Sin duda, la libido está influenciada por diferentes factores que van desde una buena salud, hasta un nivel de hormonas adecuado, un estado emocional tranquilo y saludable y unos hábitos que ayuden a disminuir el estrés. Además de las vitaminas y minerales que ayudan a que el deseo sexual aumente, existen también otros suplementos y plantas que ayudan a que los hombres mejoren la libido de forma natural:
Maca
Es un suplemento herbal que por lo general se usa para mejorar la función sexual del hombre
Maca negra
Estimula de forma natural el deseo sexual incrementando también la potencia sexual en los hombres.
Tribulus Terrestris
Esta planta es conocida por mejorar el rendimiento sexual. Es muy utilizada en la medicina tradicional.
Ginseng
Este milenario complemento, es una hierba que se asocia con lo sexual, mejora el desempeño y aumenta el deseo.
L-arginina
Este es un aminoácido que desempeña un papel importante en la producción de óxido nítrico, una sustancia química que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y aumentar el flujo de sangre.
Tongkat Ali
También conocido como Eurycoma longifolia, este suplemento herbal proviene del sudeste asiático y es conocido por sus propiedades para aumentar la testosterona y mejorar la libido.
Ashwagandha
Esta hierba es muy popular en la medicina ayurvédica y se utiliza para reducir el estrés y la ansiedad.
Yohimbe
Es un suplemento derivado de la corteza del árbol Yohimbe y se utiliza para tratar la disfunción eréctil y mejorar el flujo sanguíneo al pene.
Zinc
El zinc es un mineral esencial para la producción de testosterona y la función reproductiva en general.
De todos modos recuerda que si vas a empezar a ingerir de manera frecuente alguna planta, alimento o suplemento, lo mejor es que lo consultes con tu especialista de confianza, pues esto evitará que te pongas en riesgo, ya que cada organismo responde a unas necesidades y características diferentes.
Te puede interesar: Dieta Carnivora
Vitaminas para aumentar la libido en el hombre
Para disminuir todos estos síntomas, puedes incluir los siguientes nutrientes en tu dieta. Aquí te presentamos una lista de 16 vitaminas que pueden aumentar la libido en los hombres:
Vitamina D
La vitamina D es crucial para mantener una función sexual masculina óptima. Estudios indican que la deficiencia de vitamina D está vinculada con disfunción eréctil y problemas de circulación. Esta vitamina regula los niveles de óxido nítrico, un compuesto esencial para la dilatación de los vasos sanguíneos y el flujo hacia el pene. Asimismo, ayuda a mantener niveles saludables de testosterona, la hormona clave para el deseo sexual. La exposición al sol, los pescados grasos y los productos fortificados son fuentes principales. Si los niveles están bajos, el médico puede recomendar suplementos para restaurar su equilibrio. Mantener esta vitamina en rango no solo mejora la vida sexual, sino también la salud ósea y cardiovascular.
Vitamina D3
La vitamina D3, forma más biodisponible de la vitamina D, es especialmente importante para la producción de testosterona. Investigaciones sugieren que una suplementación constante con D3 puede elevar los niveles de testosterona hasta en un 15%, mejorando el deseo sexual y la energía. Además, fortalece el sistema inmunológico y mejora la salud ósea, beneficios que también contribuyen indirectamente al bienestar sexual. Su deficiencia puede combatirse con suplementos y alimentos como salmón, caballa y yemas de huevo. La vitamina D3 es una herramienta esencial para hombres que buscan mejorar tanto su vitalidad como su desempeño sexual.
Vitamina C
La vitamina C actúa como un potente antioxidante que protege las células de los radicales libres, mejora la circulación y fortalece la salud cardiovascular, todos factores clave para una erección firme y duradera. También estimula la producción de colágeno, lo que fortalece los vasos sanguíneos y mejora su elasticidad. Una circulación adecuada, lograda a través de niveles óptimos de vitamina C, es crucial para una buena función eréctil. Los cítricos, los pimientos rojos y las bayas son excelentes fuentes de esta vitamina, que no solo mejora la función sexual, sino que también apoya el sistema inmunológico.
Vitamina E
Conocida como la «vitamina de la fertilidad», la vitamina E es un antioxidante clave para la salud reproductiva masculina. Protege las células del daño oxidativo, mejora el flujo sanguíneo y previene problemas como la arteriosclerosis, que puede obstaculizar las erecciones. Además, fortalece los tejidos y ayuda a mejorar la calidad del esperma, siendo esencial para hombres que buscan potenciar su fertilidad. Las nueces, semillas y aceites vegetales, como el de oliva, son fuentes ricas en vitamina E. Su suplementación también puede ser útil en casos de infertilidad relacionada con el estrés oxidativo.
Vitamina A
La vitamina A es fundamental para el desarrollo y mantenimiento de tejidos saludables, incluidas las membranas mucosas del aparato reproductor. Además, regula la producción de testosterona y mejora la calidad del esperma, favoreciendo la fertilidad masculina. También desempeña un papel importante en la renovación celular, lo que mantiene el tejido del pene en óptimas condiciones para lograr erecciones saludables. Alimentos como las zanahorias, los camotes y el hígado son ricos en esta vitamina, que no solo beneficia la salud sexual, sino también la visión y el sistema inmunológico.
Vitamina K2
La vitamina K2 es vital para la salud cardiovascular y sexual masculina. Mejora la elasticidad de los vasos sanguíneos al prevenir la acumulación de calcio en las arterias, lo que facilita un flujo sanguíneo óptimo hacia los órganos sexuales. Además, favorece la producción de testosterona, potenciando el deseo sexual y la energía. Su impacto positivo en la circulación se traduce en erecciones más firmes y duraderas. Fuentes como el queso, la soja fermentada (natto) y las yemas de huevo son ideales para incluir esta vitamina en la dieta diaria.
Vitamina B6
La vitamina B6 es esencial para la producción de neurotransmisores que regulan el estado de ánimo y el deseo sexual, como la dopamina y la serotonina. Además, ayuda a equilibrar los niveles de prolactina, una hormona que puede inhibir la libido cuando está elevada. También participa en la producción de testosterona, mejorando la energía y la función sexual masculina. Fuentes alimenticias como el pollo, el pescado y las patatas son ricas en vitamina B6, que también contribuye a un mejor metabolismo energético y bienestar general.
Vitamina B3 (Niacina)
La vitamina B3 mejora la circulación sanguínea al dilatar los vasos, favoreciendo el flujo hacia los órganos sexuales. También ayuda a reducir el colesterol malo, lo que mejora la salud cardiovascular y, por ende, la función eréctil. Un estudio en The Journal of Sexual Medicine encontró que la niacina puede ser efectiva en hombres con disfunción eréctil causada por problemas de colesterol. Fuentes ricas en esta vitamina incluyen pollo, pescado y frutos secos, que también aportan otros nutrientes esenciales para la salud masculina.
Vitamina B9 (Ácido Fólico)
El ácido fólico es clave para la producción de esperma saludable y para mantener niveles óptimos de óxido nítrico, esencial para la función eréctil. También juega un papel en la división celular y la síntesis de ADN, cruciales para la fertilidad masculina. Hombres con deficiencia de vitamina B9 pueden experimentar problemas de infertilidad o disminución en la calidad del esperma. Alimentos como las espinacas, los espárragos y las legumbres son excelentes fuentes de esta vitamina.
Vitamina B5
La vitamina B5 es esencial para la producción de hormonas sexuales como la testosterona. Además, ayuda a reducir el estrés al equilibrar la función de las glándulas suprarrenales, mejorando indirectamente el deseo sexual. También está involucrada en el metabolismo energético, lo que contribuye a mantener la vitalidad durante la actividad sexual. Fuentes como el pollo, el aguacate y los champiñones son ricas en vitamina B5, que también apoya la salud general del sistema nervioso.
Vitamina B8 (Biotina)
La biotina es conocida por su papel en la salud celular, ayudando a mantener las células nerviosas en óptimas condiciones, lo que influye en la sensibilidad y el placer sexual. Aunque su relación con la libido no está completamente explorada, se cree que contribuye a mejorar el rendimiento sexual al promover la salud general del sistema nervioso. Los huevos, las nueces y los cereales integrales son fuentes comunes de esta vitamina.
Vitamina B7 (Biotina)
La biotina, también conocida como vitamina B7, apoya la producción de hormonas que regulan el deseo sexual. Al fortalecer las células nerviosas, ayuda a mejorar la sensibilidad durante las relaciones sexuales, contribuyendo a una experiencia más placentera. Alimentos ricos en biotina incluyen huevos, almendras y salmón. Aunque no es directamente responsable de la libido, sus beneficios en la salud general hacen que sea un complemento importante.
Vitamina B1 (Tiamina)
La tiamina es crucial para el metabolismo de la energía, lo que tiene un impacto positivo en el vigor y la libido. Una deficiencia de B1 puede llevar a fatiga, afectando el rendimiento sexual. Además, esta vitamina apoya la función del sistema nervioso, promoviendo una mejor sensibilidad y respuesta sexual. Fuentes como el cerdo, los cereales integrales y las legumbres son excelentes opciones para mantener niveles adecuados.
Vitamina B2 (Riboflavina)
La riboflavina es importante para la producción de hormonas sexuales y para la salud de los órganos reproductivos. También ayuda a metabolizar los carbohidratos, proporcionando la energía necesaria para un buen desempeño sexual. Fuentes como los lácteos, los huevos y las espinacas son ricas en esta vitamina esencial.
Vitamina B11
Aunque menos conocida, la vitamina B11 juega un papel crucial en la formación de hormonas sexuales, lo que contribuye al deseo y al rendimiento sexual. También apoya la fertilidad al mejorar la calidad del esperma. Se encuentra principalmente en fuentes como carnes magras, espárragos y huevos.
Vitamina K
La vitamina K mejora la circulación al prevenir la calcificación arterial, un factor clave para mantener erecciones saludables. También contribuye a una mejor coagulación sanguínea, favoreciendo la recuperación después de relaciones sexuales intensas. Vegetales de hojas verdes como la espinaca y el brócoli son ricos en esta vitamina.
Reserva ya tu primera consulta médica
y consulta con un médico especialista tu caso, sin compromisos alguno
Tipos de pérdida de libido
Según los sexologos, a nivel psicológico la perdida de libido se clasifica en las siguientes categorías:
Carencia de deseo primario
Se genera cuando el hombre no tiene la capacidad para tener fantasías sexuales o escaso comportamiento con finalidad sexual.
Carencia de deseo secundario
Repentina pérdida de deseo sexual con baja o nula frecuencia de erecciones.
Carencia de deseo generalizada
Este es el caso que caracteriza a las personas asexuales, quienes no tienen impulso o no sienten deseo sexual por nadie.
Carencia de deseo situacional
En este caso, la persona puede sentir deseo sexual, pero no siente este deseo en una situación concreta o con una persona concreta (su pareja, por ejemplo). Esta forma es muy frecuente y ocurre de forma aislada.
Te puede interesar: Dieta Carnivora
¿Qué produce la falta de libido en el hombre?
La falta de libido en los hombres puede ser causada por una variedad de factores que abarcan desde lo físico hasta lo psicológico y emocional.
A continuación, se presentan las principales causas:
Causas Físicas
-
Desequilibrio Hormonal:
- Bajos niveles de testosterona: La testosterona es la hormona principal relacionada con el deseo sexual en los hombres. Niveles bajos pueden disminuir la libido.
- Problemas de tiroides: Tanto el hipotiroidismo como el hipertiroidismo o el exceso de prolactina pueden afectar el deseo sexual.
-
Problemas de Salud:
- Enfermedades crónicas: Condiciones como la diabetes, la obesidad, enfermedades cardíacas, renales y hepáticas pueden reducir la libido.
- Trastornos neurológicos: Condiciones como la esclerosis múltiple y el Parkinson pueden afectar el deseo sexual.
- Deficiencia de vitaminas y minerales: Una dieta desequilibrada puede contribuir a una disminución en el deseo sexual.
- Disfunción eréctil: La libido baja suele ir de la mano con disfunciones sexuales, como disfunción eréctil, ya sea causa o consecuencia de la pérdida del deseo.
-
Medicamentos:
- Antidepresivos: Especialmente los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), como: citalopram, escitalopram, fluoxetina (el famoso «prozac»), paroxetina, sertralina.
- Antihipertensivos: Medicamentos para la presión arterial alta.
- Esteroides y otros medicamentos hormonales: Que afectan los niveles hormonales.
-
Hábitos de Vida:
- Consumo excesivo de alcohol: Puede reducir la libido y afectar la función eréctil.
- Drogas recreativas: El uso de drogas como la marihuana, la cocaína y los opioides puede disminuir el deseo sexual.
- Falta de ejercicio: Un estilo de vida sedentario puede contribuir a una disminución de la libido.
- Proceso Fisiológico:
-
-
Conforme al proceso fisiológico, la libido o deseo sexual disminuye con la edad. Hombres de 50-60 años no pueden tener el mismo apetito sexual que un hombre de 25 años.
-
Reserva ya tu primera consulta médica
y consulta con un médico especialista tu caso, sin compromisos alguno
Causas Psicológicas y Emocionales
-
Estrés y Ansiedad:
- El estrés laboral, familiar o financiero pueden afectar significativamente el deseo sexual.
-
Depresión:
- La depresión es una causa común de la disminución de la libido y también puede ser un efecto secundario de los medicamentos antidepresivos.
-
Problemas de Relación:
- Conflictos, falta de comunicación, y problemas de intimidad en una relación pueden reducir el deseo sexual.
- Problemas de autoestima: Sentimientos de baja autoestima o imagen corporal negativa pueden afectar el deseo sexual.
-
Experiencias Traumáticas:
- Historial de abuso sexual o experiencias sexuales traumáticas pueden influir en el deseo sexual.
Causas Sociales y Culturales
-
Expectativas Culturales:
- Las presiones sociales y las expectativas sobre el rendimiento sexual pueden generar ansiedad y disminuir la libido.
-
Factores Religiosos o Morales:
- Las creencias personales o religiosas pueden influir en la percepción del deseo sexual y la libido.
Por lo general, la función sexual masculina y la libido exigen el correcto funcionamiento de múltiples sistemas: hormonal, psicológico, relación de pareja y salud y estilo de vida.
Causas Multifactoriales
Es decir, la causas son más complejas, estas estarían influenciadas por problemas de salud, genéticos combinados con un estilo de vida no saludable (como ejercicio y dieta) y factores ambientales (exposición a contaminantes).
Como se puede observar se trata de un extenso sistema en el que todo está relacionado.
Síntomas de una erección débil y baja libido
Hay algunos síntomas que pueden asociarse a una erección débil y libido baja:
- Menos rigidez: La falta de rigidez es uno de los signos más evidentes de problemas de erección en el hombre. Cuando el flujo de sangre al pene es insuficiente, no se logra la firmeza necesaria para una erección completa. Este síntoma puede ser la consecuencia de varios factores, como problemas cardiovasculares, estrés o ciertos medicamentos que producen impotencia, y puede afectar considerablemente la capacidad de tener relaciones sexuales satisfactorias. La disminución de la rigidez a menudo es el primer indicio de que algo no está funcionando correctamente en el sistema circulatorio o en la salud sexual general.
- Dificultad para mantener una erección: Este problema se presenta cuando el hombre puede lograr una erección, pero esta no dura el tiempo suficiente para completar una relación sexual. Los hombres que experimentan esto pueden notar que su erección comienza fuerte pero luego se desvanece rápidamente, lo que dificulta mantener el coito o el ritmo sexual habitual. A medida que el problema se vuelve más frecuente, puede resultar cada vez más difícil mantener la intimidad física y emocional con la pareja, ya que la falta de confianza en la capacidad para mantener la erección puede generar estrés y ansiedad, agravando aún más el problema.
- Eyaculación precoz secundaria o falsa eyaculación precoz: Este tipo de eyaculación precoz ocurre cuando un hombre alcanza el orgasmo muy rápidamente, pero la causa principal es la incapacidad para mantener una erección completa. Debido a que la erección se pierde rápidamente, el cuerpo puede apresurarse para alcanzar el orgasmo antes de que el pene pierda completamente su rigidez. Los hombres que experimentan esto pueden sentir que tienen un problema de eyaculación precoz, pero en realidad, es una reacción fisiológica a la falta de firmeza en el pene. Esto puede ser confuso y frustrante, ya que el tratamiento para la eyaculación precoz puede no ser eficaz si el problema subyacente es la disfunción eréctil.
- Disminución del tamaño del pene: Cuando un hombre experimenta una falta total de erecciones, ya sea por un problema de salud o por otras razones, el tejido del pene puede cambiar con el tiempo, lo que lleva a una disminución de su tamaño. Este efecto puede deberse a la falta de uso o a cambios estructurales en los tejidos, que pueden perder elasticidad y capacidad para expandirse durante una erección. La disminución del tamaño del pene puede ser emocionalmente devastadora y afectar la autoestima y la confianza en la intimidad sexual, además de ser un indicador de otros problemas de salud subyacentes que requieren atención.
- Disminución del deseo sexual: Todos estos problemas relacionados con la disfunción eréctil pueden llevar a una disminución del deseo sexual o libido. Cuando un hombre enfrenta problemas persistentes con la erección, el estrés y la ansiedad asociados pueden causar un impacto emocional significativo, afectando su estado de ánimo y reduciendo su interés en las relaciones sexuales. El deseo sexual puede disminuir como resultado de la frustración, el miedo al fracaso y el deterioro de la relación con la pareja, creando un círculo vicioso en el que los problemas de erección conducen a una menor actividad sexual, lo que a su vez refuerza la falta de deseo y la rigidez del pene.
Te puede interesar leer: Cómo aumentar la erección
Cuidados y Tratamientos para la libido baja
-
Consulta Médica:
- Análisis de sangre: que incluya glucosa, lípidos, hemograma y un estudio metabólico para estudiar la función renal y hepática.
- Pruebas hormonales: Pueden ser necesarias para evaluar los niveles de testosterona y otras hormonas.
- Si el paciente sufre de una disfunción eréctil previa o un trastorno de la eyaculación, pueden ser necesarias pruebas dirigidas para estos problemas.
-
Terapia Psicológica:
- Terapia cognitivo-conductual: Puede ayudar a abordar problemas de estrés, ansiedad y depresión.
- Terapia de pareja: Puede ser útil para resolver problemas de relación que afectan la libido.
-
Modificaciones del Estilo de Vida:
- Ejercicio regular: Mejora la salud general y puede aumentar los niveles de testosterona.
- Dieta equilibrada: Asegura la ingesta adecuada de vitaminas y minerales.
- Reducción del alcohol y drogas: Limitar el consumo puede mejorar el deseo sexual.
-
Medicación:
- En algunos casos, los médicos pueden recetar medicamentos para tratar los desequilibrios hormonales o cambiar medicamentos que afectan la libido.
-
Manejo del Estrés:
- Técnicas de relajación como la meditación, el yoga y la respiración profunda pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar la libido.
¿Cómo aumentar la libido en los hombres de forma natural? Consejos Simples
Aumentar la libido puede implicar una combinación de cambios en el estilo de vida, manejo del estrés y, en algunos casos, tratamiento médico. Aquí tienes algunos consejos simples que pueden ayudarte a mejorar tu deseo sexual:
1. Mantén un Estilo de Vida Saludable
- Ejercicio Regular: La actividad física aumenta los niveles de testosterona y mejora la circulación, lo que puede potenciar la libido. Intenta hacer al menos 30 minutos de ejercicio moderado la mayoría de los días de la semana. También los ejercicios de Kegel para hombres indicados para fortalecer el suelo pélvico pueden resultar muy útiles.
- Alimentación Equilibrada y Nutritiva: Consume una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras. Alimentos como los frutos secos, el chocolate negro, aguacate, piña, uva, semillas, pescado y espinacas pueden ayudar a mejorar los niveles de testosterona y aumentar de forma natural la libido, además de estimular la circulación y con ello el riego sanguíneo y la salud cardiaca en general. Evita aquellos alimentos que bajan la testosterona.
Te recomendamos leer más sobre los 15 alimentos para aumentar la testosterona. - Dormir Bien: La falta de sueño puede afectar negativamente los niveles de testosterona y aumentar el estrés. Intenta dormir entre 7 y 9 horas cada noche.
2. Reduce el Estrés y la ansiedad
La ansiedad y el estrés pueden ocasionar una disminución de la libido y dificultades para mantener una erección. Estudios médicos afirman que la depresión y la ansiedad reducen la libido e incrementan la disfunción sexual.
- Técnicas de Relajación: Practica meditación, yoga, o técnicas de respiración profunda para reducir el estrés.
- Tiempo para ti: Dedica tiempo a actividades que disfrutes y que te ayuden a relajarte, como leer, escuchar música o pasear al aire libre.
3. Comunicación en la Relación
- Habla Abiertamente: La comunicación abierta con tu pareja sobre deseos, preocupaciones y fantasías puede fortalecer la intimidad y aumentar el deseo.
- Tómate tu Tiempo: Dedica tiempo a la intimidad y el contacto físico no sexual, como besos, caricias y abrazos, para fortalecer la conexión emocional.
4. Cuida tu Salud Mental
- Consulta a un Profesional: Si el estrés, la ansiedad o la depresión están afectando tu libido, considera hablar con un terapeuta o consejero.
- Fomenta la Autoestima: Trabaja en mejorar tu autoestima y tu imagen corporal. La confianza en uno mismo puede tener un gran impacto en el deseo sexual.
5. Evita Sustancias que Afecten la Libido
- Reduce el Alcohol y Evita Drogas Recreativas: El consumo excesivo de alcohol y el uso de drogas pueden disminuir el deseo sexual.
- Revisa los Medicamentos: Consulta con tu médico sobre los efectos secundarios de los medicamentos que puedas estar tomando. Algunos pueden afectar negativamente la libido.
6. Considera Suplementos y Hierbas
- Suplementos Naturales: Algunos suplementos, como el ginseng, el zinc, y el maca, se han asociado con un aumento de la libido. Consulta con un profesional de la salud antes de empezar a tomar suplementos.
- Hierbas Afrodisíacas: Algunas hierbas, como la tribulus terrestris y el ginseng, pueden tener propiedades que mejoran el deseo sexual.
7. Mantén la Variedad y la Creatividad
- Explora Nuevas Actividades: Probar nuevas experiencias y actividades juntos puede aumentar la excitación y el deseo.
- Rompe la Rutina: Cambiar la rutina y añadir algo de novedad y aventura a la vida sexual puede ayudar a revitalizar el deseo.
- Enfocarse en las actividades preliminares: En muchas ocasiones las actividades sexuales preliminares pueden desempeñar un papel fundamental. Estos pueden aumentar la libido, invirtiendo más tiempo en el contacto físico, los besos, los juguetes sexuales y el sexo oral.
8. Consulta Médica
- Revisa tu Salud: Realiza chequeos médicos regulares para asegurarte de que no haya problemas de salud subyacentes afectando tu libido.
- Hormonas y Medicamentos: Si sospechas que un desequilibrio hormonal o un medicamento está afectando tu libido, habla con un endocrinólogo o un urólogo para evaluar opciones de tratamiento.
¿Cómo tomar la vitamina D para la libido o disfunción eréctil?
1. Consulta a un Profesional de la Salud
Es fundamental consultar a un médico antes de iniciar la suplementación para determinar si existe deficiencia de vitamina D. Un análisis de sangre es el único método confiable para evaluar tus niveles y recibir una dosis personalizada, lo que evita riesgos como la hipervitaminosis D.
2. Determina tu Nivel de Vitamina D
- Prueba de Sangre: Un simple análisis de sangre puede medir tus niveles de vitamina D. Los niveles se expresan en nanogramos por mililitro (ng/mL) o nanomoles por litro (nmol/L).
- Deficiencia: Menos de 20 ng/mL (50 nmol/L). Asociada con mayor riesgo de disfunción eréctil
- Insuficiencia: 20-29 ng/mL (50-74 nmol/L). Puede asociarse con niveles bajos de testosterona
- Nivel Suficiente: 30-100 ng/mL (75-250 nmol/L).
3. Suplementación de Vitamina D
La vitamina D puede tener un impacto positivo en la salud sexual al mejorar los niveles de testosterona y la circulación sanguínea. Aquí hay algunas pautas generales:
-
Dosis Diaria Recomendada:
- Adultos (19-70 años): 600-800 UI (15-20 microgramos) por día.
- Adultos mayores de 70 años: 800 UI (20 microgramos) por día.
-
Tratamiento de la Deficiencia:
- Dosis Inicial: Para tratar la deficiencia, los médicos pueden recomendar dosis más altas, como 50,000 UI una vez por semana durante 6-8 semanas, bajo supervisión médica.
- Mantenimiento: Después de corregir la deficiencia, una dosis de mantenimiento de 1,000-2,000 UI por día es común.
4. Fuentes Naturales de Vitamina D
Además de los suplementos, puedes aumentar tus niveles de vitamina D a través de fuentes naturales:
- Exposición al Sol: La piel produce vitamina D cuando se expone a la luz solar directa. Unos 10-30 minutos de exposición al sol varias veces a la semana pueden ser suficientes, pero depende de la latitud, tono de piel y época del año
- Alimentos Ricos en Vitamina D:
- Pescados grasos: Salmón, caballa, sardinas.
- Hígado de res.
- Queso y yema de huevo.
- Alimentos fortificados: Leche, jugo de naranja, cereales.
5. Suplementos de Vitamina D
- Tipo de Suplemento: Vitamina D2 (ergocalciferol) y vitamina D3 (colecalciferol). La vitamina D3 es más efectiva para aumentar y mantener los niveles de vitamina D en el cuerpo. La suplementación con aproximadamente 3.000 UI de vitamina D3 puede incrementar los niveles de testosterona en un 25%.
- Forma: Disponible en forma de cápsulas, tabletas, líquidos y gomitas.
- Tomar con Comida: La vitamina D es liposoluble, por lo que se absorbe mejor cuando se toma con alimentos ricos en grasas.
6. Monitoreo y Ajuste
El seguimiento médico es clave para medir los niveles séricos después de 2-3 meses de suplementación y ajustar la dosis según los resultados.
- Seguimiento: Después de iniciar la suplementación, realiza un seguimiento con tu médico para verificar los niveles de vitamina D mediante análisis de sangre.
- Ajuste de Dosis: Según los resultados, tu médico puede ajustar la dosis para mantener niveles óptimos.
7. Precauciones
- Evita el Exceso: La sobredosis de vitamina D puede ser perjudicial y causar hipercalcemia (niveles altos de calcio en la sangre), que puede provocar náuseas, vómitos, debilidad y problemas renales.
- Interacciones Medicamentosas: Consulta a tu médico si estás tomando otros medicamentos, como, corticosteroides y anticonvulsivos, ya que pueden interactuar con la vitamina D.
¿Sirve la vitamina B12 para la erección?
Si eres de los que piensa que la Vitamina B12 tiene un efecto positivo en la erección, te contamos qué tan cierto es esto y cuáles son los nutrientes claves para mejorar todo ese desempeño sexual.
La Vitamina B12 se ha relacionado siempre con la salud sexual masculina, la razón es que esta ayuda a producir energía en el organismo, lo que mejora la vitalidad necesaria para mantener vivo el deseo sexual. Así que si tienes deficiencia puedes solicitar a tu médico que te recete un multivitamínico diario, además intenta combinar alimentos ricos en esta vitamina para que la tengas siempre activa.
Algunos alimentos ricos en esta vitamina son: el hígado, los riñones, las sardinas, la lengua, las ostras, conejo, caballa, sesos, arenques y sardinas, atún, bacalao, cerdo, huevos, vaca, queso.
11 alimentos que contienen vitamina B12 de forma natural
Los alimentos ricos en vitamina B12 son principalmente de origen animal. Es posible encontrar la vitamina B12 en alimentos de origen vegetal, pero solo cuando estos están enriquecidos con la versión artificial de esta vitamina, como bebida de arroz o avena, alimentos con soja y cereales, entre otros. De esta manera, también las personas que siguen un estilo de alimentación vegana pueden fácilmente consumir vitamina B12 a través de ciertos alimentos o suplementos.
Los 16 alimentos que contienen vitamina B12 son:
Huevo
El huevo es considerado desde siempre un alimento completo y rico en nutrientes, entre ellos encontramos la vitamina D que ayuda a aumentar los niveles de testosterona en el organismo. En la yema está el colesterol, el organismo emplea este tipo de colesterol para sintetizar pregnenolona, una molécula precursora de todas las hormonas esteroides y, entre ellas la testosterona. También, el consumo regular de huevos puede mejorar la salud cardiovascular, muy importante para tener un buen rendimiento sexual.
Las propiedades de la yema de huevo no terminan aquí, contiene también hierro, fósforo, potasio, magnesio, vitaminas del grupo B (B12, B9 o ácido fólico, B8 o biotina, B6, B2 y B1), la colina (que ayuda a propagar el flujo nervioso e interviene positivamente en la creatividad, la sexualidad, la calidad del sueño y la gestión del pensamiento) y lecitina (impide que el colesterol sea absorbido por el organismo).
Pero, es necesario precisar que un exceso o alto consumo de huevo puede ser muy perjudicial ya que provoca: artritis, eczemas, psoriasis y algunas enfermedades autoinmunes.
Atún
Alimento muy rico en vitamina D, ácidos grasos omega-3 y vitamina B12. Esos nutrientes juntos reducen la SHBC (sex hormone-binding globulin) o globulina fijadora de hormonas sexuales. Los niveles de esta proteína aumentan con la edad y pueden afectar la función de algunas hormonas sexuales, incluidas la testosterona y el estrógeno.
El consumo de los pescados azules como el atún y del aceite de pescado, omega-3 es muy beneficioso para la producción de testosterona libre y su correcta función en el organismo. Además se ha demostrado que el aceite de pescado aumenta la hormona luteinizante, aquella hormona que activa o señala la producción de testosterona en el cuerpo.
Además contiene astaxantina un antioxidante que ayuda a reducir el llamado colesterol malo o LDL y aumentar el llamado colesterol bueno o HDL, reduciendo posibles riesgos cardiacos. Su consumo regular favorece aumentar la producción de la testosterona.
Sardinas
Ricas en vitamina B12 y omega-3 esencial para la producción de glóbulos rojos y el mantenimiento del sistema nervioso. Esta vitamina también juega un papel crucial en la síntesis de testosterona. Consumir sardinas aporta nutrientes como ácidos grasos omega-3 y proteínas, que favorecen la producción hormonal. Además, su contenido en vitamina D complementa los beneficios para mantener niveles saludables de testosterona.
Mariscos
Los mariscos como las ostras, el cangrejo, las almejas, la langosta son una excelente fuente de vitamina B12, zinc, selenio y ácidos grasos omega-3. La combinación de vitamina B12 y zinc es esencial para elevar la testosterona, la salud hormonal masculina y la salud reproductiva.
Siempre el zinc favorece la liberación de la hormona luteinizante que permite la síntesis de la testosterona
Algunos de estos mariscos como las ostras y las almejas son famosos por ser considerados afrodisíacos, por ende, no solo aumentan la testosterona sino también estimulan la erección y el deseo sexual.
Carne
Algunos cortes de carne de res o carne de vacuno proporcionan nutrientes capaces de aumentar la testosterona. Un solomillo de ternera de menos de 100 gramos proporciona 1.4 microgramos de vitamina B12, en contraste con los 0.3 microgramos que contiene una porción equivalente de pechuga de pollo.
El queso es una rica fuente de calcio pero también es una fuente natural de vitamina B12. El queso suizo de leche entera proporciona la mayor cantidad de B12. Otros quesos ricos en vitamina B12 incluyen Gjetost, Mozzarella, Tilsit, Feta y Brie.
El queso es una fuente rica en vitamina B12, un nutriente esencial para la producción de testosterona y la salud hormonal masculina. Además, contiene proteínas de alta calidad y grasas saludables que contribuyen a la síntesis de hormonas esteroides.
Incorporar queso moderadamente en la dieta puede ser beneficioso para mantener niveles óptimos de testosterona.
Yogur
El yogur, particularmente el natural y sin azúcar, es otra fuente de vitamina B12 que beneficia la salud hormonal masculina. Rico en probióticos, ayuda a mantener un microbioma intestinal saludable, lo que puede influir positivamente en la producción hormonal.
Relación entre vitamina B12 y la función eréctil
Un déficit de vitamina B12 puede afectar la producción de óxido nítrico, un componente clave para la vasodilatación en la erección. Mantener niveles adecuados mejora la vitalidad y reduce el riesgo de problemas sexuales secundarios a fatiga o debilidad.
Ten en cuenta que la Vitamina B12 es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso y para la síntesis de ADN. No solo puede mejorar la salud en general, incluyendo esta parte sexual, sino que su déficit incrementar la fatiga, la debilidad muscular, problemas de concentración, de ánimo, lo que tiene que ver con la función eréctil.
Eso sí, recuerda que, si tienes alguna duda o o crees que la falta de libido junto a una erección débil puede deberse a tener una testosterona baja (algo extremadamente común en los hombres), debes acudir a un especialista. Recuerda que aceptar un problema, hace parte de la solución y si lo tratas a tiempo, con un tratamiento efectivo podrás sentirte mejor, más seguro y vigoroso a la hora de tener relaciones sexuales y en tu vida diaria. En Clínicas Doctor T. somos especialistas en la salud sexual masculina del hombre. ¡Pide cita ahora!
Te invitamos a descubrir nuestro tratamiento de éxito: TRT.
Reserva ya tu primera consulta médica
y consulta con un médico especialista tu caso, sin compromisos alguno
Conclusión
Sin duda alguna, una alimentación sana podría contribuir en una salud y desempeño sexual sin problemas. Para esto es necesario ingerir ciertos tipos de alimentos que ayuden principalmente en la circulación de la sangre y al aumento de la libido. Adicional, unos buenos hábitos que repercutan en un descanso adecuado y ejercicio regular, también se verían reflejados en una vida sexual más activa. Si cambias los hábitos e ingieres de manera responsable más vitaminas, tu vida cambia y seguro lo sentirás ¿Te atreves a intentarlo?
Buen día. Favor enviar más información
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Buenas tardes me podría ayudar casi no tengo sexo y el miembro no se me pone recto totalmente y termino muy rápido mi correo electrónico es ronaldgarc77@gmail.com
Gracias
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Buenos días nesecito sus asesoría para tratar la falta de energía y la difusión erectil agradezco su información saludos
Quiero curame de la impotencia sexual
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Gracias por esos consejos
Hola vivo en Cuba sáben lo difícil que es aquí los medicamentos y las atenciones de un urologo es casi imposible por lo que pido por favor orientacion para mi pdefuncion erectil. Tengo 67 años casado y muy enamorado de mi esposa. Les agradesco ayuda. Gracias.
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Si me gustaría saber que más se puede tomar aparte de todo lo recomendado pero que sea como vitaminas pues mi eyaculacio. Es débil y mi pene luego se baja y es algo que me gustaría que vitaminas puede ayudar a mejorar y no pasar vergüenza con mi esposa
Gracias y espero alguna buena respuesta
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Buenas noches
Me pueden ayudar ,no tengo erección y tengo 74 años
Mi correo
ing-percymc@hotmail.com
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
buenas tardes , yo tomo fenitoína sódica y tengo bajo libido y/o deseo sexual , pocas y cortas erecciones y eyaculaciones muy rápidas, esto tiene que ver con consumo de la fenitoína sódica ?
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Hola me gustaría tener ayuda estoy teniendo problema para tener relaciones con mi pareja
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
vivo en uruguay -si me pueden recomendar el nombre comercial del suplemento que adecue para activacion sexual mas potente tengo 76 años tengo ereccion pero no puedo eyacular gracias ,esperando respuesta
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Buenos días soy diabetico, tengo 65 años y ya he perdido el libido tengo Impotencia, en el momento de la relación, como puedo mejorar esto mantengo aburrido, sin ganas de vivir por ello por favor una colaboración, para recuperar mi vida sexual. Gracias
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Tengo 76 años de edad, y mi erección ya es muy débil, incluso con ayuda de 2 tabletas de Tadalafilo, algo sirve, pero no es satisfactorio. Además, me produce cansancio físico y calambres, asunto que ya me limita tener relaciones más frecuentes. Miren si tienen alguna ayuda efectiva.
Gracias.
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Hola
Una consulta
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Necesito ayuda urgente
Tengo 38 años y tengo problemas con mi ereccion ya 13 años, no puedo satisfacer bien a mi pareja y esto me preocupa ya me e echo ver con urologo y me dijo que próstata y testosterona estoy bien, necesito ayuda quiero ser yo mismo porfavor me pueden ayudar
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Tengo erecciones débiles y eyaculación precoz ,me podri ayudar gracias
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Hola, es interesante me pongo en contacto con usted afín de plantearle mí problema.
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Hola, es interesante me pongo en contacto con usted afín de plantearle mí problema.
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
No entendió x que a todos les dicen que llenen la forma para poderles alludar sería más simple darles alternativas o algo específico si no todos nos quedamos en lo mismo
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Hola tengo 30 años y estaría necesitando su ayuda
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Quiero un tratamiento
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Hola tengo ya 1 año sin poder tener relaciones con mi esposa mi erección es débil cuando erección está apunto de ponerse rígido a los minutos decae y se pone flácido necesito urgente su ayuda
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
De que forma natural se puede mejorar ereccion prolongada ? Te 70 años
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Me gustaría saber como consultar con un médico de su clínica
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Hola tengo más de 2 años sin poder tener relaciones con mi esposa mi erección es débil y cuando tengo una erección y está poniendose rígido a los minutos decae y se pone flácido necesito urgente su ayuda mi matrimonio esta al borde de terminarse
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Hola tengo más de 2 años sin poder tener relaciones con mi esposa mi erección es débil y cuando tengo una erección y está poniendose rígido a los minutos decae y se pone flácido necesito urgente su ayuda mi matrimonio esta al borde de terminarse
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Hola, me gustaría conocer más sobre el tema.
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Tengo una pareja pero cuando estoy con ella no tengo una buena erección, y si la llego a tener no me dura nada, me gustaría saber que puedo hacer, por favor
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Que puedo hacer para durar más. Y mantener la ereccion ya qué no tarda y no es al 100
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Mi ereccion es debil para penetrar tengo 61 años.
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Estoy interesado en un tratamiento
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Necesito tener. Relación. Con. El. Pene recto. Yque. Tarde
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Buenas tardes, deseo tener información para perdida del deseo sexual y erecciones debiles, que medicamento me puede ayudar, soy de Colombia
Tengo 56 años.
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Yo me llamo Victor tengo 48.mi pregunta si tomo fotos estás vitaminas juntos estoy buscando suplemento que me puede ayudar no tengo apetito sexual aves tengo relaciones pero es muy flácida y no duró mucho tiempo me pueden ayudar por favor gracias
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Hola tengo 42 años y estoy teniendo problemas de erección y libido con mi esposa.y la erección no me dura mucho tiempo, no se q me pasa siempre he Sido un hombre con ganas siempre y me está afectando mentalmente está situación hasta de llegar a rechazar a mi esposa por miedo a no cumplir..gracias ..
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Hola, me podrian ayudar, tengo problemas de ereccion. 48 años
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Dr. Buenos días.
Tengo el alibido perdido, deseo tener una vida sexual buena y sana, tengo disfunsión eréctil, dese curarme. Ayudeme.
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Buen día soy yo mujer la del problema sexual
Quiero para sanar la disfunción eréctil. Mi pene se pone muy flácido en el acto
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Tengo dificultades al momento de tener relaciones intimas con mi pareja. La erección no me dura mucho,cuando logro tenerla y ello no es justo para con mi compañera. Ella se expóne expectante y necesitada de la relacion intima y no logro complacerla en los dos ultimos meses de ete año.
Favor ayudenme. Que debo tomar o aplicar al momento del acto?
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Nesesito ayuda ya que mi erección no es firme ni duradera tengo 75 años
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Ayuda mi erección no es fuerte ni duradera tengo 75 años
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
igual tengo muchas ganas de tener relaciones pero se duerme el miembro dentro de la vagina
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.
Hola Necesito ayuda para aumentar la líbido y terner más potente las erecciones
Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.