Desde el sábado 14 de marzo y hasta nuevo aviso, la población de toda España se ve obligada a permanecer en sus hogares debido al estado de alarma provocado por la epidemia del coronavirus. Para que sobrellevar el confinamiento por coronavirus te sea más fácil, hemos preparado esta lista de cosas que puedes hacer durante el estado de alarma.
Haz ejercicio
Aunque estés en casa y por poco sitio con el que cuentes, dentro de tu hogar también puedes realizar diferentes ejercicios que te mantendrán en buena forma. Además, haciendo deporte liberarás endorfinas (la hormona de la felicidad) que te ayudarán a mantener el buen humor mientras dure el confinamiento.
Ejercicios con tu propio peso
Entrenar con tu propio peso tiene muchas ventajas. Entre ellas:
- Mejora de la flexibilidad
- Prevención de lesiones
- Quema de calorías
- Mejora de la coordinación
- Mayor agilidad y movilidad
- Mejora de la concentración
Los expertos recomiendan sesiones de entre 30′ y 60′. Algunos ejercicios que puedes hacer sin casa y sin material:
- Flexiones de brazos.
- Abdominales.
- Plancha.
- Burpees.
- Sentadillas.
- Zancadas.
Prueba nuevas recetas
Si te gusta la cocina y siempre has querido probar nuevas recetas pero la falta de tiempo te lo impedía, puede que ahora, durante el confinamiento por coronavirus, sea un buen momento para experimentar.
Te animamos a que pruebes recetas que incluyan alguno de estos alimentos que además de ser muy sanos, contribuyen a mantener y aumentar los niveles de testosterona en el organismo.
Lee tus revistas preferidas
Diecinueve de las mejores publicaciones de la editorial Hearst (Esquire, Car & Driver, Runners, etc. ) estarán disponibles de forma totalmente gratuita desde su plataforma Kiosko y más.
Visita algún museo
Los siguientes museos pueden visitarse desde cualquier dispositivo con conexión a Internet y de forma completamente gratuita:
- Museo del Prado
- Museo del Louvre
- Pinacoteca di Brera
- Galería Nacional de Arte de Washington
- Museo Metropolitano de Nueva York
- Galleria degli Ufizzi
- Museo Arqueológico de Atena
- Hermitage
- Museo Británico
Asiste a un concierto
Multitud de artistas y colectivos se están organizando en estos días para ofrecer conciertos y festivales de todos los géneros a través de las redes sociales e Internet.
Aquí tienes algunos ejemplos:
//www.instagram.com/embed.js
//www.instagram.com/embed.js
Escucha alguna conferencia inspiradora
En la página web de TED puedes escuchar algunas de las mejores conferencias disponibles en la red. Puedes buscar por materia o dejarte guiar por las tendencias y la mayoría están en español o disponen de subtítulos.
Haz manualidades con tus hijos o nietos
Hacer manualidades con tus hijos o nietos es una estupenda idea para pasar el rato y divertiros juntos, entretener a los más pequeños de la casa y quién sabe, ¡quizá crear alguna pieza interesante!
Te dejamos algunas páginas con ideas:
- Manualidades para niños de 3 a 5 años
- Manualidades fáciles para hacer en casa
- Canal de YouTube de Art Attack
Ve al teatro
Disfruta de más de 10.000 obras de teatro y espectáculos representados los últimos 40 años en los mejores escenarios del país en la Teatroteca del Centro de Documentación Teatral.
Descubre la ópera
Durante la crisis generada por la pandemia del COVID-19 podrás disfrutar de forma completamente gratuita de los espectáculos de la prestigiosa Ópera de Viena desde su web.
Aprovecha para hacer tareas pendientes en casa
Colgar ese cuadro que lleva semanas esperando, arreglar ese marco de la puerta que pide a gritos un lijado, pintar ese trozo de pared desgastado, cambiar las bombillas que empiezan a parpadear, etc.
Puedes aprovechar estos días de confinamiento para hacer chapuzas pendientes y poner la casa a punto. Además, si involucras al resto de la familia en estas tareas, estaréis todos entretenidos y participando de la mejora del hogar.
Aprende a cultivar
Si siempre quisiste tener plantas o tener tu propio huerto en casa, puede ser un gran momento para empezar. Aprender cómo cultivar hortalizas, árboles frutales y otros y termina la cuarentena con un jardín de 10.
Aprende a tocar algún instrumento
Si siempre quisiste tocar el piano, la guitarra o incluso el saxofón, estos 15 días de confinamiento por coronavirus pueden ser el momento que estabas esperando para lanzarte.
En la web laescuelademusica.net, tienes varios cursos gratuitos que te ayudarán a adentrarte en el maravilloso mundo de la música.
Recupera el placer por la lectura
Aunque no puedas salir de casa por el estado de alarma declarado, siempre podrás viajar a través de un buen libro. Aprovecha para desempolvar tu estantería y vuelve a leer tus libros preferidos o enciende el eBook y revisa sus títulos.
Y si ya has leído todo lo que tienes por casa, échale un vistazo a alguna de estas webs que te recomendamos para inspiración lectora:
Descubre un nuevo podcast
Motivacionales, de humor, empresariales, de cocina, de política, de economía… En el mundo de los podcast hay cabida para todo.
Estos, por ejemplo, son los 10 podcast en español del momento.
Aprende a meditar
En esta época tan difícil y llena de incertidumbre, cuidar de nuestra salud mental se hace imprescindible.
La meditación es una práctica que aporta numerosas ventajas. Entre otras:
- Ayuda a dormir mejor.
- Contribuye a la relajación.
- Mejora el estado de ánimo.
- Estimula el pensamiento creativo.
- Reduce la presión sanguínea.
- Favorece la autoestima.
- Mejora la memoria.
- Relaja la tensión muscular.
Con todas estas ventajas, ¿por qué no intentarlo? Tan solo necesitas 10 minutos diarios dedicados a conectar contigo mismo para empezar a disfrutar de todos estos beneficios.
Recupera algún hobby antiguo
Todos tenemos algún hobby que por unas razones u otras hemos ido dejando aparcado con los años. ¿Por qué no te planteas recuperarlo durante estos días de confinamiento por coronavirus?