¿Sabías que en 2016, se diagnosticaron 20.614 nuevos casos de ITS en España? 3000 más que en el año anterior y 5000 más que en 2014. Esto, unido al hecho de que el consumo de pornografía en España comienza antes cada vez (en torno a los 10 años actualmente), hace evidente la necesidad de un programa de educación sexual positiva, reglada y suficiente.
¿Qué es #AsignaturaPendiente?
La Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS) lanza la ambiciosa campaña #AsignaturaPendiente con el objetivo de «reunir a profesionales, ciudadanos y estudiantes comprometidos y convencidos de que la educación sexual debe estar presente en la agenda política y de que un abordaje sin connotaciones ideológicas, es posible».
Clínicas Doctor T se une ahora, junto a otras asociaciones y empresas, a esta iniciativa.
¿Por qué la falta de educación sexual en España es un problema?
A día de hoy, la educación sexual no está reglada por ningún organismo oficial competente, por lo que a todas luces, es insuficiente. La poca educación sexual que puede llegar a existir en algunos centros educativos se limita a lo más puramente biológico y mecánico del asunto. Esto por no hablar de la educación afectivo-sexual, que es del todo inexistente.
Con una educación sexual tan escasa y, a menudo, enfocada desde un punto de vista negativo, no cuesta imaginar por qué los datos que reflejan los principales observatorios son cada vez más preocupantes.
¿Sabías que cada año que pasa aumentan los casos de ITS? ¿Y que la mayoría de adolescentes de nuestro país creen que es normal espiar el móvil de su pareja? Por otro lado, ¿sabías que la mayoría de gente en España todavía piensa que una persona con el VIH puede contagiar a otra solo por tocarla o respirar en el mismo espacio? ¿Sabes que la mayoría de adolescentes creen que el sexo es únicamente el coito?
La desinformación crea problemas como las enfermedades e infecciones de transmisión sexual, los embarazos no deseados, la discriminación o la violencia. La información los previene y soluciona.
La propuesta de #AsignaturaPendiente: educación sexual de calidad
Ante el grave problema de desinformación que sufren los jóvenes y que todavía sufrimos muchos adultos, la plataforma de #AsignaturaPendiente, pugna en su manifiesto por una educación sexual que sea:
- Integral, holística y de mirada transversal
- Positiva
- Continuada a lo largo del tiempo
- De implantación obligatoria en todos los centros públicos
- De asistencia voluntaria
- Consensuada
- Que aporte conocimientos, actitudes, habilidades y valores reales y útiles para la vida
- Basada en los derechos humanos, sexuales y reproductivos fundamentales
Puedes leer el resto del manifiesto aquí.
Cómo participar en #AsignaturaPendiente
Para visibilizar el problema que supone y ha supuesto de forma histórica el vacío de educación sexual en las aulas, #AsignaturaPendiente te propone una forma divertida y original de colaborar.
Entra en Twitter o Instagram y comparte lo que recuerdes de tu educación sexual con el hashtag #MiEducaciónSexual.
Si quieres ver cómo otros ya han participado, echa un vistazo:
Escucha a la doctora Dra. Francisca Molero en RNE sobre las Enfermedades de Transmisión sexual -> Escuchar programa
Fuentes:
- https://www.thefamilywatch.org/
- https://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/sida/vigilancia/home.htm
- https://www.bzga-whocc.de/fileadmin/user_upload/Dokumente/BZgA_IPPFEN_ComprehensiveStudyReport_Online.pdf
- https://www.europarl.europa.eu/RegData/etudes/STUD/2016/571392/IPOL_STU(2016)571392_EN.pdf