¿La masturbación adelgaza? Mitos y realidades

Índice

Durante décadas han surgido diferentes mitos y prejuicios sobre la masturbación. Algunos, incluyen la idea de que masturbarse reduce la testosterona, provoca ceguera o debilidad física, incluso que está relacionada con la disfunción eréctil o la infertilidad. Otra de las preguntas más comunes es si, podría tener algún impacto en la pérdida de peso.

Debido a tantos tabúes, hablar acerca de este tema sigue siendo un reto, lo que dificulta el acceso a información real y confiable, así como también contribuye a que estas creencias se mantengan y se transmitan por generaciones. En el siguiente post, te estaremos hablando sobre cuáles son los efectos fisiológicos reales que la masturbación y desmentiremos 10 de los mitos más repetidos sobre esta práctica.

Reserva ya tu primera consulta médica

y consulta con un médico especialista tu caso, sin compromisos alguno

¿Por qué me dan muchas ganas de masturbarme?

Las causas que producen la necesidad de masturbarse varían considerablemente de una persona a otra. Estas son algunas de las razones más comunes que aumenta en deseo de masturbarte:  

Factores Fisiológicos

La testosterona, es la principal hormona sexual masculina, desempeñando un papel clave en la libido. Cuando sus niveles se elevan, es común que se intensifique el deseo sexual, lo que puede generar una mayor búsqueda de satisfacción íntima.

  • Pubertad

Durante la adolescencia, ocurren fluctuaciones hormonales significativas que incrementan del deseo sexual, fomentando la exploración íntima y la frecuencia de masturbación.

  • Frecuencia de actividad sexual

Cuando no se mantienen relaciones sexuales frecuentes, la masturbación se convierte en una actividad recurrente para satisfacer los deseos sexuales y experimentar placer.

Te puede interesar: sexo diario.

Factores Emocionales y Psicológicos

  • Estrés y Ansiedad

Muchas personas recurren a la masturbación como una vía natural para liberar el estrés y disminuir la ansiedad.

  • Soledad y Aburrimiento

En momentos de soledad o aburrimiento, la masturbación puede convertirse en una alternativa para distraerse y experimentar satisfacción personal.

  • Estado de Ánimo

Según el Medical News Today, la masturbación estimula la liberación de hormonas y sustancias químicas que mejoran el estado de ánimo y elevan la sensación de bienestar.

Post relacionado  Suelo Pélvico en Hombres: Todo lo que Debes Saber

Factores de Salud

  • Desequilibrio hormonal

Las alteraciones en los niveles hormonales pueden influir en la libido, reduciendo o incrementando el deseo sexual.

Factores relacionados con la autoimagen y la identidad

  •  Autoexploración y descubrimiento sexual

La masturbación es un mecanismo para conocer mejor tu cuerpo, identificar puntos de placer y comprender las preferencias sexuales.

Factores Externos

  • Estímulos visuales y auditivos

Material erótico o de fantasía que facilita el deseo sexual.

¿Es normal masturbarse?

La masturbación es considerada una conducta natural, aceptada como parte de un desarrollo sexual saludable. Aunque no existe una frecuencia ideal para realizarla, si es importante saber que un uso excesivo de esta práctica, puede interferir con el bienestar general, la rutina diaria y tus relaciones personales. Estas son algunas señales que hacen de la masturbación un problema:

  • Observas demasiada sensibilidad en la zona genital, irritación, hinchazón, tejido cicatricial o afecciones importantes como la enfermedad de Peyronie.
  • Empieza a afectar tus responsabilidades, como trabajar o estudiar.
  • Interfiere en el desarrollo de tus relaciones sociales.
  •  Afecta tu vida íntima en pareja.
  • Pasas gran parte del día pensando en masturbarte y estimularte con contenido sexual.

 

Reserva ya tu primera consulta médica

y consulta con un médico especialista tu caso, sin compromisos alguno

¿Cuáles son sus efectos fisiológicos?

La masturbación, además de ser una actividad placentera, conlleva una serie de efectos fisiológicos que pueden tener un impacto significativo en la salud general de una persona:

  • Aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial, similar al ejercicio ligero.
  • Incrementa el flujo sanguíneo, lo que reduciría el riesgo de enfermedades del corazón.
  • Libera hormonas como la oxitocina, la dopamina y las endorfinas.
  • Mejora el estado de ánimo, reduce el estrés y promueve el bienestar general.
  • Ayuda a fortalecer los músculos del suelo pélvico, mejorando la diabetes y disfunción sexual y previniendo la incontinencia urinaria.
  • En hombres, puede mejorar la calidad del esperma.
  • Estudios sugieren que puede fortalecer el sistema inmunológico al aumentar la producción de glóbulos blancos, responsables de combatir infecciones.
  • Libera endorfinas, que son neurotransmisores que actúan como analgésicos naturales, ayudando a aliviar dolores como el de cabeza, los calambres menstruales o las molestias musculares.
  • Algunas investigaciones sugieren que la eyaculación regular, ya sea a través de la masturbación o las relaciones sexuales, puede estar asociada con un menor riesgo de desarrollar cáncer de próstata en hombres mayores.
  • La liberación de hormonas durante la masturbación, como la oxitocina y las endorfinas, ayuda a inducir una sensación de relajación y bienestar que facilita conciliar el sueño y mejorar la calidad del mismo.

Aunque hay que aclarar que si la persona sufre de líbido baja o bajo deseo sexual, no tenga deseo de masturbarse, por lo que si eres alguien al que le sucede esto, deberías realizarte un Test de testosterona online gratuito para saber si necesitas tratamiento de Terapia de Reemplazo de Testosterona (TRT), indicada en casos de hipogonadismo primario o hipogonadismo secundario, para aumentar tu líbido. Un excelente lugar para realizarte este test es la Clínicas Doctor T.

 

¿Qué tengo que hacer para dejar de masturbarme?

  • Identificar el Motivo: reflexiona sobre por qué te sientes impulsado a masturbarte más de lo habitual. ¿Hay factores emocionales o estresantes en tu vida?
  • Buscar Apoyo Profesional: un profesional especializado en psicología o sexología, puede ayudarte a entender mejor tus comportamientos y ofrecer estrategias para manejar tus deseos sexuales de manera saludable.
  • Establecer Rutinas Saludables: considera incorporar nuevas actividades o hobbies en tu vida que puedan ofrecer distracción y satisfacción.
  • Reduce el tiempo de exposición a material pornográfico: sustituye el tiempo de ocio con técnicas de relajación, meditación, yoga, caminatas en la naturaleza para reducir los niveles de estrés y ansiedad.
Post relacionado  Crema para la eyaculación precoz desensibilizante ¿Funciona?

 

¿Cuánto aumenta la testosterona si no te masturbas?

La evidencia sugiere que la masturbación tiene un impacto mínimo en los niveles de testosterona. Aunque algunos estudios indican un aumento temporal en los niveles de testosterona después de un periodo de abstinencia, estos cambios son generalmente pequeños y no se mantienen a largo plazo. Para un aumento significativo en la testosterona, es más efectivo centrarse en una dieta saludable, ejercicio regular y manejo del estrés.

 

10 Mitos y realidades

La masturbación sí genera efectos a nivel fisiológico en nuestro cuerpo, pero esto no significa que todas las creencias que la rodean sean correctas. Algunos de los mitos más frecuentes incluyen:

Mito 1: La masturbación mejora la memoria

Realidad: existe un mito extendido que sugiere que la masturbación puede potenciar la memoria. Aunque no hay estudios que comprueben esta información, el centro médico académico Cleveland Clinic, asegura que, la masturbación puede mejorar la concentración y claridad mental.

 

Mito 2: La masturbación reduce la testosterona y afecta el rendimiento deportivo

Realidad: no existe evidencia sólida que respalde esta afirmación. Los niveles de testosterona no se ven afectados significativamente por la masturbación, y no se ha encontrado relación alguna entre esta práctica y el rendimiento deportivo.

 

Mito 3: La masturbación causa acné o problemas en la piel

Realidad: según el sitio web de investigación médica Verywell Health, no existe evidencias que demuestren que la masturbación o la actividad sexual generen un impacto relevante o duradero en las hormonas sexuales que regulan la producción de sebo. Por lo que esta teoría de su relación con el acune es totalmente falsa.

 

Mito 4: La masturbación es un hábito adictivo y perjudicial

Realidad: La masturbación es una actividad sexual normal y saludable. No hay evidencia de que sea adictiva o tenga impactos negativos en la salud física o mental de las personas, siempre que la práctica de esta no afecte tus relaciones ni rutina diaria.

 

Mito 5: La masturbación es un pecado o algo de lo que avergonzarse

Realidad: La masturbación es una parte natural de la sexualidad humana y no debe ser motivo de vergüenza o culpa. Es importante aceptarla como una expresión válida de la sexualidad individual.

 

Mito 6: La masturbación sólo es placentera para los hombres

Realidad: Tanto hombres como mujeres pueden experimentar placer a través de la masturbación. De hecho, estudios demuestran que las mujeres alcanzan el orgasmo masculino con mayor frecuencia mediante la masturbación que durante el coito.

 

Mito 7: La masturbación es incompatible con una vida sana y responsable

Realidad: La masturbación puede formar parte de una vida sexual saludable y responsable. Como hemos dicho, no hay evidencia de que afecte negativamente las relaciones interpersonales, el desempeño laboral o la vida social de las personas.

 

Mito 8: La masturbación es solo para personas solteras

Realidad: Tanto personas solteras como aquellas en relaciones pueden disfrutar de la masturbación. Puede ser una forma de explorar la sexualidad individual y también de mantener la intimidad en la pareja.

 

Mito 9: La masturbación es algo que solo hacen los adolescentes

Realidad: La masturbación es una práctica sexual que puede disfrutarse a cualquier edad. Es una forma natural de explorar la sexualidad y de mantener una vida sexual satisfactoria en la edad adulta.

Post relacionado  Esterilidad o Infertilidad Masculina: Qué es, Síntomas y Test

 

Mito 10: Hay que masturbarse todos los días para ser saludable

Realidad: No existe una frecuencia determinada para masturbarse. Cada persona debe decidir cuándo y con qué frecuencia desea practicarla, siempre que se sienta cómoda y respetando sus propios límites y necesidades.

Es fundamental recordar que la masturbación es una actividad privada y personal. Lo importante es encontrar lo que nos brinde placer y comodidad a cada uno, sin sentirnos presionados por expectativas externas.

 

¿Cuántas calorías se pierden al masturbarte?

Según información publicada por el sitio web especializado en salud y bienestar Heatlhline.com, la masturbación puede ayudar a quemar como mínimo entre cinco y seis calorías. Sin embargo, este número varía si se tienen en cuenta factores como la duración, la intensidad, técnica y velocidad utilizada durante la sesión.

Para ponerlo en perspectiva, esto equivale a caminar entre 5 y 20 minutos, o correr durante 2-5 minutos. Si bien no es una cantidad significativa de calorías por sí sola, la masturbación puede ser una forma divertida y placentera de contribuir a tu quema calórica diaria.

 

Recomendaciones para una masturbación segura y satisfactoria

Dentro del autodescubrimiento sexual y los múltiples beneficios que ofrece la masturbación, es importante considerar algunas recomendaciones para disfrutar plenamente de esta práctica y maximizar sus efectos positivos. Nuestras recomendaciones son las siguientes:

 

Relájate

Para disfrutar al máximo de la masturbación, es esencial que dediques tiempo y atención exclusiva a este momento íntimo. Despeja tu mente de distracciones y preocupaciones externas, contribuirá a una experiencia más placentera y satisfactoria.

 

Abre tu mente y conoce tu cuerpo

La masturbación es una oportunidad única para explorar y conocer mejor tu propio cuerpo. Experimentar con diferentes técnicas y estímulos te ayudará a identificar qué te resulta más placentero y qué te gusta o no te gusta en términos de estimulación sexual.

 

Acepta la diversidad de orgasmos

Es importante entender que cada persona experimenta el orgasmo de manera única y que no existe un estándar definido de cómo debería ser. Liberarse de expectativas preconcebidas sobre la intensidad o la forma del orgasmo te permitirá una mayor libertad y disfrute durante la masturbación.

 

Explora otras zonas erógenas

Durante la masturbación, no se deben descuidar otras zonas erógenas del cuerpo. La estimulación de áreas como el pecho, el ano o los muslos puede agregar nuevas dimensiones de placer y enriquecer la experiencia sexual.

 

Considera el uso de juguetes sexuales

Los juguetes sexuales son una excelente opción para diversificar y enriquecer la experiencia de la masturbación.

 

Prueba el sexting con seguridad

El sexting puede ser una forma emocionante de explorar la sexualidad y mantener la conexión con una pareja, especialmente en tiempos de distancia física. Sin embargo, es fundamental practicarlo de manera segura y consensuada, compartiendo contenido íntimo solo con personas de confianza y respetando los límites de cada individuo.

 

Experimenta con diferentes ritmos y técnicas

La masturbación es una oportunidad para explorar y descubrir qué técnicas y ritmos nos resultan más placenteros. No tengas miedo de probar nuevas formas de estimulación y adaptarlas según tus preferencias y sensaciones.

 

Practicar la respiración consciente

La respiración consciente es una herramienta poderosa durante la masturbación para aumentar la sensación de placer y relajación. Intenta sincronizar tu respiración con tus movimientos y enfócate en inhalar y exhalar profundamente para potenciar las sensaciones.

 

Explorar la masturbación en pareja

La masturbación mutua es una experiencia íntima y gratificante para compartir con tu pareja. Experimentar juntos con la autoestimulación fortalece el vínculo emocional y la comunicación sexual, además de proporcionar nuevas ideas y técnicas para enriquecer la vida sexual en pareja.

 

Masturbación en Hombres ¿Sí o no?

Numerosos estudios, incluido uno realizado por la Universidad de Harvard, han señalado que la masturbación frecuente, al menos 21 días al mes, conlleva una serie de beneficios significativos para la salud masculina. Entre estos beneficios se incluye una reducción del riesgo de padecer cáncer de próstata, así como la liberación de hormonas que promueven la felicidad y la relajación.

Además, la masturbación proporciona a los hombres la oportunidad de establecer una conexión más íntima consigo mismos, explorando sus fantasías sexuales de manera segura y sin la presión de estar sincronizados con una pareja. Esto contribuye a reducir la ansiedad y el estrés, así como a mejorar el conocimiento del propio cuerpo y, en última instancia, la experiencia sexual tanto en solitario como en pareja.

Por lo tanto, considerando los múltiples beneficios que ofrece, respaldados por la investigación científica, parece claro que la respuesta a la pregunta sobre la masturbación en hombres debería ser un rotundo SÍ.

Reserva ya tu primera consulta médica

y consulta con un médico especialista tu caso, sin compromisos alguno

Conclusión

En conclusión, la masturbación es una excelente actividad, no solo porque nos permite conocernos y explorarnos sino porque además nos aporta ciertos beneficios a nivel físico. Pero, más allá de todo esto es importante tomarla en serio y verla como una oportunidad de desconectarnos del mundo y conectarnos con nosotros mismos. Recuerda siempre hacerla de forma segura y sintiéndote cómodo.

4 Comentarios

  1. mejor iptv

    Your blog has become an indispensable resource for me. I’m always excited to see what new insights you have to offer. Thank you for consistently delivering top-notch content!

    Responder
    • Clínicas Doctor T.

      Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.

      Responder
  2. Marlon

    Es interesante las repuestas pero la pregunta es 🤔 si el hombre lo ase seguida mente diario te adelgazas mucho y vajas de peso mucho

    Responder
    • Clínicas Doctor T.

      Muchas gracias por tu comentario. Si eres tan amable, rellena este formulario para poder atender mejor tu consulta y poder ayudarte. Gracias.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *